¿Te gustaría tener tu propio negocio dentro del sector de la ganadería? Hoy te contamos cuáles son los requisitos legales para abrir una granja.
Hoy en día cada vez es más necesario que salgan al mercado nuevas granjas que promuevan el bienestar animal y que garanticen máxima calidad en el producto final. Porque tanto el alimento de origen animal con el que vayamos a nutrir nuestro cuerpo, como la forma en la que ha sido producido y la calidad de vida que haya tenido dicho animal, son importantes.
Normativa legal para un proyecto de granja
La normativa legal para un proyecto de granja debe cumplirse estrictamente para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones, una buena calidad de vida para los animales, y garantías de que el trabajo se lleva a cabo mediante buenas prácticas.
Son muchos los aspectos que se deben cumplir para llevar a cabo este tipo de proyectos. Por eso es conveniente que, si quieres abrir una granja, contactes con un equipo de expertos en equipamiento para granjas que puedan asesorarte y ofrecerte soluciones adaptadas a tus necesidades.
Legislación de bienestar animal en granja
Sin duda este es uno de los requisitos más importantes, la legislación de bienestar animal en granja:
- Real Decreto 348/2000, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico la Directiva 98/58, relativa a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas.
- Real decreto 3/2002, por el que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras
- Real decreto 692/2010, por el que se establecen las normas mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne
- Real decreto 1135/2002, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos
- Real decreto 1221/2009, por el que se establecen normas básicas de ordenación del ganado porcino extensivo
- Real decreto 1047/1994, relativo a las normas mínimas para la protección de terneros
Control ambiental y equipamiento de las instalaciones
Resulta de suma importancia realizar llevar un control ambiental y equipamiento de las instalaciones, de forma que se garantice que, tanto para las personas como para los animales, existen unas condiciones de trabajo, salubridad, o seguridad, entre otras, adecuadas. Aquí cabe destacar que la granja debe contar con:
- Buena accesibilidad
- Sistemas de abastecimiento de agua potable
- Sistemas de alimentación y bebida para granjas
- Control de consumo de pienso y agua
- Control de enfermedades
- Sistemas de limpieza y desinfección
- Eficiencia energética y sistemas de refrigeración para granjas, iluminación, calefacción, ventilación
- Accesorios y productos específicos para granjas como bebederos, comederos, parideras, boxes, jaulas, etc.
- Zonas de pasto y de descanso adaptadas a las necesidades de los animales
- Sistema de mantenimiento de las instalaciones
- Sistema de climatización de granjas
Hay que cumplir todos estos puntos para que puedas iniciar la actividad profesional en tu granja.
No obstante, estos requisitos los exponemos de forma generalizada, por lo que lo más conveniente es consultar a las autoridades competentes los requisitos específicos de tu zona, y solicitar el asesoramiento de una empresa que realice proyectos de granjas. Pues hay algunas otras cuestiones legales que se deben cumplir, y que dependerán del tipo de granja; avícola, porcina, etc.